Como ayudar?‎ > ‎

Informacion para los voluntarios

Como puedes realizar un trabajo voluntario?


1. Trabajo con los niños


Compartiendo directamente con los niños y niñas
Apoyo profesionales (medicina, odontología ,nutrición, psicología, terapia ocupacional, trabajo social etc.)
Refuerzo académico. 
Capacitación técnica pre-laboral o en diversos artes u oficios. 
Recreación, deportes y jornadas de esparcimiento. 
Seminarios, charlas o talleres formativos en diferentes temas. 
Prácticas profesionales, pasantías o semestres sociales de estudiantes en las diferentes disciplinas.

2. Trabajo para lograr mejor calidad de vida en los niños. 


Consecución de recursos. 
Divulgación , Diseño de piezas de comunicación , publicidad BROCHURT. 
Contactos interinstitucionales o vinculación con otras Organizaciones. 
Realización y apoyo en eventos. 
Consideramos de vital importancia unir esfuerzos con otras personas o entidades en procura de lograr que los niños en situación de vulnerabilidad a la violación de sus derechos fundamentales puedan mejorar sus condiciones de vida. 

Como hacer?


Consultar nuestra página en su totalidad para tener un panorama claro sobre nuestra labor. 
Incluir siempre su teléfono cuando envíe un correo electrónico. Nos facilita la confirmación de su deseo de servir. 
Si tiene clara el área de interés de su trabajo, comuníquese a través de nuestro correo electrónico identificándose como posible voluntario. Con gusto le responderemos. 
En el momento de su visita a la Fundación traer una Hoja de Vida o enviarla a través del correo electrónico. 


Para extranjeros


La fundación cree firmemente en que la unión hace la fuerza, por tal razón queremos la cooperación internacional como herramienta fundamental para nuestro crecimiento institucional, por ello agradecemos el interés que personas de diferentes nacionalidades puedan tener en nuestro trabajo. 

Exigimos algunos requisitos mínimos además de los anteriormente mencionados, para garantizar el éxito de su labor: 

Conocimientos generales de Colombia, de la problemática que nos ocupa y sobre Derechos de los Niños. 
Edad: Entre 20 y 60 años. 
Tiempo mínimo requerido: Entre 1 y 3 meses si es voluntariado o práctica respectivamente. 
Manejo del idioma Español que permita una adecuada comunicación con los niños y con el personal de la Fundación.
Formación profesional o técnica finalizada o cursada que pueda ser verificada. 
Manejo de grupo y alguna experiencia en trabajo con niños y niñas en condición de vulnerabilidad. 
Solicitud formal del espacio de práctica con mínimo seis 6 meses de anticipación. 
Por falta de recursos disponibles para este efecto, los gastos de alojamiento, sostenimiento y transporte en Colombia correrán por cuenta del voluntario o pasante. 
La alimentación en la jornada de trabajo la ofrece la Fundación. 
Firma de nuestro Convenio de Voluntades para la donación de tiempo. 
Finalmente y por razones de seguridad, el aspirante debe ser consciente de la situación de orden público en Colombia y asumir la responsabilidad ante cualquier evento derivado de la misma.